Los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en la magia del bosque de La Guajira, un ecosistema único que alberga una biodiversidad amplia de plantas y animales, muchos de los cuales solo se encuentran en esta región. A lo largo de la mañana, navegarán en un cayuco, una embarcación tradicional de la zona, surcando las tranquilas aguas de la Laguna Navioquebrado. Este recorrido les permitirá adentrarse en el hábitat natural del Totoko, conocido también como el flamenco rosado, una de las aves más emblemáticas de la región, que con su elegante vuelo y colorido plumaje.
Durante la travesía, los visitantes podrán aprender sobre la flora y fauna que habita en este paisaje tan especial, guiados por los saberes y conocimientos de los jóvenes locales del Santuario. Ellos compartirán sus historias y experiencias sobre otras especies de aves marinas que se encuentran en el territorio, explicando su papel en el equilibrio del ecosistema y su conexión con la comunidad.
Esta experiencia no solo será una aventura visual, sino también un viaje profundo hacia el corazón de la naturaleza, en el que cada rincón de la laguna y cada ave tiene una historia que contar. Un encuentro con la biodiversidad de La Guajira que dejará una huella imborrable en todos los que se atreven a visitarla